Lo último en control de humedades y cal en Asturias (2025)

Sensores de punto de rocío y ventilación inteligente para condensación, sellados e impermeabilización “anti-lluvias extremas” para filtraciones, tratamientos sin obra para capilaridad y soluciones antical sin sales. Guía práctica de lo más solicitado ahora mismo en Asturias.
¿Quieres un diagnóstico gratuito con informe y propuesta?
1) Condensación: ventilación inteligente y control por sensores
Lo más demandado es la ventilación descentralizada con control automático (HRV/DCV) y sensores de humedad/CO₂/punto de rocío para frenar moho y empañamientos sin perder confort térmico.

“Kit antimoho 24/7”
- Sensor de rocío que arranca/para la ventilación según riesgo real.
- Extractores inteligentes en baño/cocina y aporte en dormitorios/salón.
- Ajustes de infiltración y sellado de cajas de persiana y marcos.
Indicadores visibles
- Humedad relativa objetivo: ≤ 50–55% en invierno.
- Alarmas de “rocío cercano” para ventilar o ajustar caudal.
- Checklist de hábitos: secado de ropa, duchas, cocina.
Ver consejos rápidos
- Ventila al inicio del día y tras duchas/cocina (si no hay control automático).
- Separa muebles 3–5 cm de muros fríos y usa pinturas transpirables.
- Revisa burletes y puentes térmicos en dinteles y pilares.
2) Filtraciones: resiliencia a lluvias intensas
Crecen las intervenciones por entradas de agua tras episodios de lluvia fuerte. Lo que más se solicita: sellados elásticos, impermeabilización localizada y mejora de evacuaciones.

Checklist anti-filtraciones (60 minutos)
- Encuentros ventana–muro, albardillas y petos.
- Juntas de fachada y coronación de muros.
- Canalones, sumideros y bajantes (prueba con manguera controlada).
Pruebas y materiales
- Marcaje de trazas y fotos antes/después.
- Selladores MS/PU, membranas líquidas y cintas de butilo.
- Revisión de pendientes y remates metálicos.
Tip: prioriza puntos singulares (encuentros y perforaciones). La mayoría de filtraciones se resuelven con soluciones localizadas bien ejecutadas.
3) Capilaridad: tratamientos sin obra + acabados transpirables

Alta demanda de corte de ascenso capilar sin obra y recuperación del muro con revocos minerales transpirables. La clave es medir, cortar la subida y no cerrar el soporte.
Ruta de secado medible
- Lecturas por alturas (zócalo/50/100 cm) y cronograma.
- Protocolo de sales: cepillado en seco y control de eflorescencias.
- Hitos antes de pintar: humedad bajo umbral objetivo.
Acabados recomendados
- Morteros deshumidificantes y pinturas minerales.
- Evitar plásticas cerradas hasta completar el secado.
- Rodapié transpirable y juntas controladas.
4) Cal: tratamientos sin consumibles y ahorro energético

Suben las consultas por sistemas antical sin sales ni regenerantes para proteger ACS, caldera y electrodomésticos, reduciendo averías y consumo asociado a incrustaciones.
Mini-auditoría de dureza en casa
- Test con tiras reactivas y foto del resultado.
- Mapa de puntos críticos: caldera, ACS, lavadora, griferías.
- Estimación de retorno: kWh ahorrados y vida útil de equipos.
Qué esperar del tratamiento
- De inmediato: no crece la cal en superficies.
- Progresivo: facilita el desincrustado en elementos ya afectados.
- Sin consumibles, sin pérdida de caudal.
Diagnóstico gratuito en Asturias

Medimos, documentamos y proponemos la solución más eficaz para tu hogar o negocio: condensación, capilaridad, filtraciones o cal. Incluye informe y presupuesto con garantía.
Preguntas frecuentes
¿Cómo evitar moho sin abrir ventanas en invierno?
Ventilación con control de punto de rocío y HR ≤ 55%. Refuerza extracción en baño/cocina y evita tender dentro.
¿Qué revisar tras una lluvia intensa?
Encuentros ventana-muro, albardillas, petos, juntas de cubierta, canalones y bajantes. Prueba controlada con agua.
¿Cuándo puedo pintar después de tratar capilaridad?
Cuando baje al umbral de humedad y se estabilicen sales. Usa morteros/pinturas minerales transpirables.
¿Los sistemas antical sin sales funcionan?
Sí, previenen incrustaciones y ayudan a retirarlas sin consumibles ni pérdida de caudal. Limpia perlizadores periódicamente.
¿Cómo distingo condensación de capilaridad?
Condensación: moho en esquinas/ventanas, empeora con duchas. Capilaridad: zócalos húmedos en planta baja con sales.
¿Qué enviar para un diagnóstico online?
Fotos (general y detalle), ubicación, antigüedad, materiales, hábitos de ventilación y si hubo filtraciones recientes.